
Hermenéutica objetiva: el caso de Emilio Betti
Author(s) -
Diego Pérez-Lasserre
Publication year - 2020
Publication title -
díkaion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-5366
pISSN - 0120-8942
DOI - 10.5294/dika.2020.29.1.8
Subject(s) - humanities , philosophy , betti number , mathematics , combinatorics
En el presente trabajo defenderemos que, en su teoría de la interpretación, Emilio Betti toma como base una estructura ontológica de la comprensión humana que resulta inadecuada. En particular, justificaremos que, si bien Betti reconoce ciertas estructuras existenciales del ser humano (como la historicidad), su afán de objetividad en la interpretación lo lleva a utilizar una dicotomía epistemológica de sujeto-objeto propia del positivismo cientificista que el autor intentaba superar a través de su trabajo. Nuestro mapa de ruta para intentar justificar lo anterior es el siguiente: comenzaremos analizando la estructura del conocimiento según Betti; luego revisaremos lo que nos dice sobre las formas representativas y los cánones de interpretación, para luego terminar por hacer explícitos los problemas y las insuficiencias en el pensamiento del jurista italiano.