
El modelo europeo de estatuto de la víctima
Author(s) -
Natalia Pérez Rivas
Publication year - 2017
Publication title -
díkaion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-5366
pISSN - 0120-8942
DOI - 10.5294/dika.2017.26.2.3
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El 25 de octubre de 2012 fue aprobada la Directiva 2012/29/UE del Par- lamento Europeo y del Consejo, por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos. Esta Directiva se aplica en relación con los delitos penales cometidos en la Unión y con los procesos penales que tienen lugar en la Unión y su objetivo es garantizar que las víctimas de delitos reciban información, apoyo y protección adecuados y que puedan participar en procesos penales. La regulación de los derechos de las víctimas que se contiene en la Directiva 2012/29/UE tiene carácter mínimo, de tal manera que los Estados miembro pueden articular de forma más amplia su contenido con el fin de proporcionar un nivel más elevado de protección a todas las víctimas o a tipologías concretas. Nuestro estudio se circunscribirá, no obstante, a los catalogados como derechos básicos de la víctima en el marco del proceso penal propiamente dicho.