
Práticas integrativas e complementares em saúde no tratamento de feridas crônicas: revisão integrativa da literatura
Author(s) -
Camila da Silva Lemos,
Ana Gabriela Lacerda Rodrigues,
Ana Carolina de Castro Mendonça Queiroz,
Hélio Galdino Júnior,
Suelen Gomes Malaquias
Publication year - 2018
Publication title -
aquichan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.137
H-Index - 8
eISSN - 2027-5374
pISSN - 1657-5997
DOI - 10.5294/aqui.2018.18.3.7
Subject(s) - humanities , medicine , web of science , national library , art , library science , computer science , pathology , meta analysis
Objetivo: identificar en la literatura prácticas relacionadas a la medicina tradicional y complementaria en salud utilizadas en el tratamiento de personas con heridas crónicas. Materiales y método: estudio de revisión integradora de la literatura, cuya búsqueda se realizó en las bases: National Library of Medicine (Medicine-PubMed), Web of Science, Eletronic Library Online (SciELO), Cumulative Index of Nursing and Allied Health Literature (CINAHL), Science Direct (Elsevier), Science Direct (Scopus), y Biblioteca Virtual de la Salud y BVS en Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas (BVS-MTCI). Resultados: se analizaron 18 artículos que trataban de úlceras de la pierna (94,4 %) y lesiones por presión (5,6 %). Se identificaron fitoterapia (66,7 %), apiterapia (22,2 %) y ozonioterapia (11,1 %) como todos los resultados que se relacionaban con cicatrización de heridas. Conclusión: teniendo en cuenta las tres modalidades de prácticas identificadas y sus resultados clínicos, se evidenciaron vacíos en la literatura. No hay pruebas que sostengan indicación de alguna práctica en la atención a esta población, lo que refuerza el campo prometedor de actuación del enfermero.