
Programa de fortalecimiento de la productividad forestal difusión y transferencia en torno a especies forestales alternativas. Principales resultados
Author(s) -
Juan Carlos Pinilla Suárez,
Karina Luengo Vergara,
Mauricio Navarrete T.,
Gonzalo Hernández C.,
Patricio Elgueta M.,
L. da S. Campos,
Felipe Navarrete Navarrete
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia e investigación forestal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4646
pISSN - 0718-4530
DOI - 10.52904/0718-4646.2019.523
Subject(s) - humanities , acacia , geography , art , biology , botany
El Instituto Forestal desde sus inicios ha desarrollado investigaciones sobre especies del género Acacia. A comienzos de los años 60 del siglo pasado se iniciaron los programas de introducción de especie forestales al país en los cuales fueron incluidas numerosas de ellas traídas de Australia. Con el transcurso de los años han destacado especialmente, por su adaptación y buen desarrollo, especies del género como Acacia dealbata Link., Acacia melanoxylon R. Br. y Acacia mearnsii D. Wild. En años más recientes INFOR ha realizado diferentes investigaciones orientadas a su silvicultura y manejo y a definir las propiedades físicas y mecánicas de sus maderas y sus aptitudes de uso, para posteriormente abordar un fuerte programa de difusión y transferencia tecnológica orientado a dar a conoces las experiencias y resultados de las investigaciones, enfocado en especial en pequeños y medianos propietarios forestales y pequeños y medianos industriales de la madera.