z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicaciones de tecnologías nucleares en conservación y mejoramiento genético forestal bajo un escenario de cambio climático
Author(s) -
Patricio Rojas Vergara,
Paulina Aguirre,
Oscar Durán,
Adriario
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia e investigación forestal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4646
pISSN - 0718-4530
DOI - 10.52904/0718-4646.2018.506
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
Las aplicaciones de tecnologías nucleares podrían tener un gran impacto en el nuevo escenario de cambio climático que está afectando la adaptabilidad de las especies nativas y exóticas en el país, lo que se manifiesta en la aparición de enfermedades y plagas, como es el caso de la mortalidad en poblaciones naturales de Araucaria araucana (Molina) K. Koch, en la significativa merma de productividad de las plantaciones de Eucalyptus globulus Labill., en la vulnerabilidad de especies como el ruil (Nothofagus alessandrii Espinosa) y otras. La aplicación de bajas dosis de radiación gamma “hormesis”, genera alteraciones metabólicas y fisiológicas, mejora la germinación en las semillas y también el crecimiento inicial de las plantas. Aunque se sabe poco sobre la naturaleza básica de este fenómeno, existe una relación entre hormesis y efectos epigenéticos que se manifiestan como respuestas adaptativas en las especies irradiadas. El presente trabajo efectúa una revisión del estado del arte de estas tecnologías y sus posibles aplicaciones al ámbito de la conservación y el mejoramiento genético forestal de especies nativas y exóticas de rápido crecimiento en Chile.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here