z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre medida en el largo de trozas múltiplo de Eucalyptus nitens para producir chapas debobinadas calidad Clear
Author(s) -
Fernando Dunn Baladrón,
Juan Carlos Valencia Baier,
Luís A. Soto,
C. López
Publication year - 2014
Publication title -
ciencia e investigación forestal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4646
pISSN - 0718-4530
DOI - 10.52904/0718-4646.2014.169
Subject(s) - humanities , political science , art
Las crecientes restricciones a la cosecha de bosques nativos tropicales y templados generarán un déficit mundial de oferta de maderas duras para aserrío y tableros, abriendo una oportunidad de mercado para plantaciones de especies latifoliadas, entre las cuales destacan las especies del género Eucalyptus. A nivel nacional se suma la menor oferta proyectada de pino radiata. Países con tradición en el cultivo de eucaliptos para producir fibra, como Brasil, Argentina, Uruguay, Australia, Sudáfrica y Chile, llevan varios años investigando, e incluso en algunos casos aplicando operacionalmente la silvicultura e industrialización de eucaliptos plantados para uso sólido. No obstante, uno de los principales obstáculos para el escalamiento comercial ha sido la existencia de elevados niveles de tensiones de crecimiento en la madera, que se manifiestan como rajaduras en los extremos de las trozas luego de la cosecha y que se acentúan en los procesos posteriores de madereo, transporte y macerado. Esto reduce el rendimiento de productos finales y afecta la eficiencia de la conversión industrial, tanto en el aserrío como en la industria de chapas y tableros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here