
Hacia un sistema de uso silvopastoral con árbol nativo
Author(s) -
Laura Sánchez-Jardón,
Alejandro Del Pozo L.,
Belen O. Acosta,
Miguel Casado,
Carlos Ovalle M.,
H. Felipe Elizalde,
Christian Hepp,
Jesús M. de Miguel
Publication year - 2011
Publication title -
ciencia e investigación forestal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4646
pISSN - 0718-4530
DOI - 10.52904/0718-4646.2011.366
Subject(s) - geography , forestry , humanities , philosophy
En el trabajo se analiza la influencia en la producción de las praderas del grado de cobertura arbolada y de la distancia al bosque. Para ello se realizaron dos experimentos complementarios en un sector arbolado en la finca experimental de INIA Tamel Aike, en el valle Simpson, comuna de Coyhaique, durante las dos temporadas de crecimiento 2006-07 y 2007-08. Los resultados indican que, a pesar de ser consideradas tierras marginales, áreas con un nivel de cobertura arbolada intermedio presentan valores de producción equivalentes o mayores que las praderas circundantes. Además, la persistencia de especies herbáceas nativas asociadas al bosque de lenga es relevante para la conservación de la biodiversidad. Estos resultados apoyan el establecimiento de sistemas silvopastorales con lenga, una alternativa de uso frente al abandono o eventual desaparición de fragmentos de bosque nativo de la Patagonia