
Propiedades físicas y mecánicas de un contrachapado de coigüe fabricado en Chile
Author(s) -
Vicente A. Pérez Galaz
Publication year - 1996
Publication title -
ciencia e investigación forestal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4646
pISSN - 0718-4530
DOI - 10.52904/0718-4646.1996.230
Subject(s) - humanities , physics , art
El presente trabajo determina las propiedades físicas y mecánicas de un contrachapado estructural de coigüe (Nothofagus dombeyi Mirb. Blume) fabricado en Chile. El objetivo del estudio es conocer las tensiones admisibles de dicho contrachapado estructural a fin de incrementar el pequeño banco de datos que sobre el tema existe en el país y contar así los elementos que permitan realizar el cálculo estructural de elementos constructivos que incluyan a dicho material como parte constitutiva de vigas compuestas, paneles de muro, de cielo y de piso, pilares compuestos, pisos, muros, cielos, arcos, marcos, etc. El artículo revisa las características que debe tener el contrachapado estructural y describe el procedimiento de muestreo y posterior ensayo de las probetas extraídas de los tableros muestreados. Las conclusiones establecen que el material usado tenía: un contenido de humedad promedio de 9,1%, densidades de referencia de 483; 523 y 650 kg/m³ para espesores de 9, 12 y 15 mm. respectivamente: y pesos por unidad de superficie de 4, ; 6,6 y 10 kg/m² para dichos espesores. Las propiedades mecánicas se determinan con los tres criterios que existen para obtener las propiedades geométricas a saber: la sección transversal bruta, la sección transversal efectiva y la sección transformada. Se entregan además, las tensiones admisibles calculadas con estos tres métodos y finalmente se establece que el contrachapado estructural de coigüe es comparable con la Clase Estructural F14, dado por la norma chilena NCh 1198.