
Mejora genética y la resistencia a enfermedades y plagas
Author(s) -
Roberto Ipinza Carmona
Publication year - 1991
Publication title -
ciencia e investigación forestal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4646
pISSN - 0718-4530
DOI - 10.52904/0718-4646.1991.158
Subject(s) - humanities , art
A medida que progresan los programas de mejoramiento genético, el perfeccionamiento de la resistencia a plagas y enfermedades forestales se torna cada día más importante. Esto se debe a que uno de los objetivos prioritarios de la gestión o manejo de masas forestales ha sido alcanzar producciones elevadas y estables, tanto en calidad como en cantidad de madera. Conseguirlo ha sido posible al alterar los bosques primitivos y establecer masas homogéneas de reducida diversidad genética. Esto se ha conseguido a través de monocultivos heterozigotos, de plantas alóctonas y autóctonas, y de cultivos de plantas monoclonales, prácticas que han conducido a un alejamiento de la adaptación al medio y sus plagas y enfermedades.