
Auditoria de higiene en instalaciones de la industria textil frente al covid-19
Author(s) -
Roberto Carlos Dávila Morán,
Eucaris del Carmen Agüero Corzo,
Félix Román Guillén Pedraza,
Sarita Marycielo Portillo Santa Cruz,
Leonardo Velarde Dávila,
Héctor Portillo Rios,
José Leonor Ruiz Nizama
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de malariología y salud ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 8
ISSN - 1690-4648
DOI - 10.52808/bmsa.7e5.613.019
Subject(s) - humanities , art
Los trabajadores de la industria están expuestos a distintos tipos de riesgos, incluyendo la exposición laboral a agentes biológicos como virus, bacterias, hongos, parásitos, esporas o toxinas capaces de originar algún tipo de infección, enfermedad o toxicidad. Gran variedad de estos patógenos ha sido identificada sobre distintas superficies dentro de instalaciones de trabajo, persistiendo en algunos casos luego de las jornadas de limpieza habituales, e incluso sobreviviendo por largos períodos de tiempo. Los hallazgos preliminares indican que los procesos de higiene en dos industrias permitieron disminuir de manera estadísticamente significativa la presencia de E. Coli y Sars-Cov-2, en las superficies dentro de las instalaciones. Por el contrario, en una tercera industria se observó que los procesos de higiene y limpieza no lograron reducir eficazmente la presencia de los patógenos La auditoría de higiene en instalaciones de industrias textiles debe incluir la capacidad de hallar e identificar los peligros biológicos que aún estén presentes en superficies, una vez ejecutados los protocolos rutinarios de limpieza y desinfección establecidos por la organización. Para esta labor proponemos la práctica complementaria de tres procedimientos: la determinación microbiológica, mediante torundas o placas de contacto, la determinación visual con luz ultravioleta, para comprobar el grado de eficacia de la limpieza, y la determinación específica, consistente en la detección de ARN de virus SARS-CoV-2 (causante del COVID-19) en muestras ambientales de superficies por el método de PCR en tiempo real.