z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción de los efectos covid-19 en la educación presencial y a distancia en estudiantes universitarios del Perú
Author(s) -
Christian R. Mejía,
J. Franco Rodríguez-Alarcón,
Vania L. Ponce–López,
Pierina Pérez-Espinoza,
Laura Casa-Valero,
Lipselotte de Jesús Infante Rivera,
Henry Duran-Castro,
Óscar Mamani-Benito,
Renzo Felipe Carranza Esteban,
Dante M. Quiñones-Laveriano
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de malariología y salud ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 8
ISSN - 1690-4648
DOI - 10.52808/bmsa.7e5.612.026
Subject(s) - humanities , covid-19 , psychology , medicine , philosophy , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia originará muchos cambios en el distanciamiento social, una de ellas es las posibles clases virtuales universitarias. Por esto, el objetivo fue Percepción de los efectos COVID-19 en la educación presencial y a distancia en estudiantes universitarios de las ciencias de la salud y otras carreras, del Perú. Se realizó un estudio no experimental, exploratorio y transversal. Se diseñaron y validaron la encuesta sobre la percepción de riesgo esperado respecto a la propagación del coronavirus y la percepción que tiene la emergencia sanitaria sobre en la educación presencial y a distancia. El primero arrojo alta confiabilidad y consistencia interna con valores estimados superiores a 0,50 de alfa de Cronbach, por su parte el segundo, un Análisis Factorial Exploratorio (AFE), se empleó la prueba de Bartlett y el coeficiente Kaiser-Meyer-Olkin. Todos los ítems recibieron una evaluación favorable (V de Aiken > 0,70), con respecto de la relevancia, representatividad y claridad. Un total 1000 estudiantes de medicina y 1153 de otras carreras de 5 instituciones participaron. Se identificaron tres factores medios virtuales y su uso, y la presencialidad, todos índices de saturación superiores a 0.50. Los miedos y desesperanza son los principales efectos psicológicos por la propagación de COVID 19, sin tener garantía del Estado rector y ejecutor de políticas sanitarias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here