z-logo
open-access-imgOpen Access
Respuesta a atrayentes químicos y actividad horaria de Anopheles Meigen spp. (Diptera: Culicidae) en un área malárica del estado Bolívar, Venezuela
Author(s) -
Yasmín Rubio-Palis,
Lelys Bravo,
Hernán Guzmán,
Simón Caura,
Chen Song,
Songyuan Wang,
Luis Pérez-Ybarra
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de malariología y salud ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1690-4648
DOI - 10.52808/bmsa.7e5.612.016
Subject(s) - biology , humanities , botany , art
Se evaluó la eficiencia de la trampa Mosquito Magnet Liberty PlusTM (MMLP) cebada con los atrayentes químicos 1-octen-3-ol (octenol) y Lurex 3 (L-ácido láctico) junto con dióxido de carbono (CO2) para recolectar anofelinos en la localidad Ye’kwana de Boca de Nichare, municipio Sucre, estado Bolívar, Venezuela. La trampa fue operada entre las 18:00 y 06:00 horas, durante 10 noches por mes, durante cuatro meses (Julio – Octubre, 2015), alternándose cada noche el atrayente. A fin de caracterizar la actividad nocturna de los anofelinos, cada cuatro horas se cambiaba la jaulit a donde eran atrapados los mosquitos. Se capturaron cinco especies de Anopheles y cuatro de Culicinae, siendo las más abundantes, Anopheles (Nyssorhynchus) darlingi Root y Anopheles (Nyssorhynchus) oswaldoi (Peryassú) sensu lato. El ANOVA factorial no paramétrico de Transformación de Rangos Alineados para la variable atrayente y sus interacciones con especie e intervalo horario no fueron estadísticamente significativas (p > 0.05). Estas especies muestran comportamientos diferentes: An. darlingi tiene el pico de actividad nocturna entre las 22:00 y 02:00 horas, mientras que en An. oswaldoi s.l. se observa un incremento de la actividad nocturna progresivamente que se mantiene durante el intervalo 02:00-06:00 horas. Los resultados permiten concluir que la trampa MMLP cebada con octenol o Lurex es un método alternativo de recolección de mosquit os para la vigilancia entomológica en áreas maláricas remotas con población indígena. La actividad horaria de los vectores An. darlingi y An. oswaldoi s.l. sugiere que el uso de mosquiteros tratados con insecticidas puede resultar un método efectivo para el control de la transmisión de malaria en esta zona del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here