
Eficacia y seguridad del peginterferón lambda para la Covid-19, indicios de un nuevo antiviral
Author(s) -
Eduardo Tuta-Quintero,
Camila Martinez Ayala,
Ana Maria Ribeiro dos Santos
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de malariología y salud ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 8
ISSN - 1690-4648
DOI - 10.52808/bmsa.7e5.612.005
Subject(s) - humanities , covid-19 , medicine , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty) , pathology
Introducción: Los interferones son una familia de citocinas que actúan sobre la respuesta inmune innata del epitelio respiratorio, lugar de amplia invasión viral como el SARS-CoV-2. Objetivo: analizar la evidencia médica publicada sobre la eficacia y seguridad del interferón tipo III en el tratamiento de pacientes con COVID-19. Material y métodos: Revisión exploratoria de la literatura que incluyó PubMed hasta el 10 de marzo del 2021. Se incluyeron registros de ensayos clínicos de la Red de Registros de la organización mundial de la salud y publicaciones teóricas y publicaciones con datos empíricos en idioma español e inglés. Resultados: Se incluyeron 16 publicaciones y 4 registros de ensayos clínicos. Entre los documentos incluidos se encuentran revisiones de la literatura (n=7), estudios in vitro (n=4), ensayos clínicos aleatorizados (n=2), estudios in vivo (n=1), cartas al editor(n=1) y artículo de posición (n=1). Los 4 ensayos clínicos registrados se encontraron en U.S. National Library of Medicine. Conclusión: Únicamente se reporta un ensayo clínico publicado que muestran beneficios del interferón tipo III en pacientes ambulatorios con COVID-19. Cuatro registros de ensayos clínicos en curso permitirán conocer más sobre la eficacia y seguridad del PGL-1.