
Desarterialización uterina y miomectomía como tratamiento conservador del útero con múltiples miomas: reporte de un caso
Author(s) -
Miguel Ángel Suarez Canido,
Jimmy Castro Ñuco
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación e información en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2075-6208
pISSN - 2075-6194
DOI - 10.52428/20756208.v16i40.73
Subject(s) - gynecology , medicine , humanities , art
Los fibromas o leiomiomas uterinos son los tumores sólidos más frecuentes del aparato genital femenino, con una frecuencia en las mujeres en edad fértil entre el 20% al 40%. Las cifras reales de prevalencia se desconocen, ya que más del 50 % de ellos son asintomáticos. La ligadura bilateral de las arterias uterinas (ya sea por laparotomía o laparoscopia), antes de la miomectomía, es uno de los métodos quirúrgicos más empleados para disminuir la pérdida sanguínea. Las ventajas de esta técnica incluyen que el tiempo quirúrgico sea corto y con mínima perdida sanguínea durante la cirugía. Se presentó una paciente de 32 años, G0P0, con diagnóstico de miomatosis uterina, la misma condicionada a cuadros de hemorragia transvaginal abundantes, con repercusión hemodinámicas y sistémicas.