z-logo
open-access-imgOpen Access
Interpretación de pruebas diagnósticas de COVID-19
Author(s) -
Renan Humberto Crespo Román,
Ketty Gruschenka Velarde Dunois
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación e información en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2075-6208
pISSN - 2075-6194
DOI - 10.52428/20756208.v16i40.68
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Uno de los permanentes e importantes retos en la actualidad es la correcta selección y realización de las pruebas diagnósticas de COVID – 19, su relación clínica, la evaluación con las características de transmisión y la interpretación de los resultados. Es de suma importancia determinar el posible momento de transmisión para la elección de la técnica que nos dará un resultado confiable y detectará los marcadores que permitan realizar el diagnóstico. Las pruebas pueden ser directas, que nos permiten detectar los antígenos o partículas virales; o indirectas, mismas que nos permiten la localización de inmunoglobulinas que nos proporcionarán información sobre la evolución en la que se encuentra el paciente. En una primera fase de la infección, se pueden desarrollar pruebas directas con una mejor efectividad, y en una etapa más avanzada la detección es realizada por pruebas indirectas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here