z-logo
open-access-imgOpen Access
La motivación en el tenis de competición: ¿Hay alguna diferencia entre los niños y las niñas?
Author(s) -
Natasha Bykanova-Yudanov
Publication year - 2018
Publication title -
itf coaching and sport science review/coaching and sport science review
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1812-2310
pISSN - 1812-2302
DOI - 10.52383/itfcoaching.v26i76.162
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el emocionante mundo del deporte, el tenis es un juego que atrae tanto a damas como a caballeros. Existe un evento de dobles mixto, con una tradición de más de cien años, que actualmente entrega un cheque de cien mil libras esterlinas para la pareja ganadora de Wimbledon. Si bien los cuadros de dobles y de individuales de Wimbledon son del mismo tamaño para varones y mujeres (64 el de dobles y 128 el de individuales), en los otros eventos competitivos - profesionales, juniors o veteranos- los varones que compiten superan ampliamente a las mujeres, y por un margen considerable. La cantidad de torneos masculinos es mayor, y sus cuadros de fase previa son también más grandes (sitio de internet de la ITF). ¿Podría ser que a las niñas no les interese tanto el tenis de competición como a los niños?, o ¿existe alguna otra razón para esta sub-representación femenina? Para responder a esta pregunta, el investigador formuló algunas preguntas sencillas a los participantes en el Campeonato Nacional Junior de Suecia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here