
Diferencias en el servicio y resto en el top-8 del ranking masculino y femenino de tenis
Author(s) -
Bernardino Javier Sánchez-Álcaraz Martínez,
Javier Courel-Ibáñez,
Alejandro Sánchez-Pay,
Samuel García Cambronero
Publication year - 2018
Publication title -
itf coaching and sport science review/coaching and sport science review
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1812-2310
pISSN - 1812-2302
DOI - 10.52383/itfcoaching.v26i76.159
Subject(s) - humanities , ranking (information retrieval) , psychology , art , computer science , artificial intelligence
El objetivo de este trabajo será analizar los parámetros de rendimiento al servicio y resto en el ranking del top-8 masculino y femenino de tenis durante el año 2017.Se recogieron las estadísticas de rendimiento al saque y al resto en torneos ATP y WTA de los8 primeros jugadores y jugadoras del ranking durante el año 2017.Los resultados mostraron que el top-8 masculino y femenino gana un porcentaje mayor de puntos y juegos al saque que al resto, además de ganar más puntos al primer servicio que al segundo. El ranking masculino registró valores más elevados los parámetros de saque, mientras que el ranking femenino registró un mejor rendimiento en el resto. Finalmente, los jugadores masculinos con una mejor posición en el ranking tienen mayor porcentaje de break points salvados y puntos ganados al saque, aspecto que no parece suceder en el ranking femenino. Los resultados de este estudio ayudan a conocer las diferencias en los parámetros de saque y resto entre el tenis masculino y femenino.