z-logo
open-access-imgOpen Access
Actitud del alumnado hacia la educación física inclusiva en función del tipo de discapacidad: validación de dos cuestionarios. Students’ attitude towards inclusive physical education according to the type of disability: validation of two questionnaires
Author(s) -
Manuel Rodríguez-Servián,
Rocío Alcázar-Jiménez,
Ruth Cabeza-Rui
Publication year - 2022
Publication title -
revista internacional de ciencias del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.276
H-Index - 17
ISSN - 1885-3137
DOI - 10.5232/ricyde2022.06805
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
En materia de inclusión en Educación Física (EF), la actitud del alumnado sin discapacidad repercute en la per- cepción del alumnado con discapacidad sobre su propia inclusión. Esta actitud está influenciada por factores personales como el sexo, la edad y la experiencia previa, pero no existen instrumentos que valoren diferencias sobre cómo varía en función del tipo de discapacidad. El objetivo de este estudio fue elaborar y validar dos cuestionarios para comparar las actitudes del alumnado de secundaria hacia dos tipos diferentes de discapa- cidad, la visual (CAIPE-Vi) y la intelectual (CAIPE-In). La validez de contenido fue estudiada mediante el juicio de expertos, mientras que la validez de constructo y la fiabilidad se obtuvieron a través del análisis factorial y el alfa de Cronbach. En total, 209 participantes respondieron al CAIPE-Vi (n = 100, 47 chicos y 53 chicas, 14,30 [1,38] años) y al CAIPE-In (n = 109, 53 chicos y 56 chicas, 14,40 [1,40] años). Ambos cuestionarios mostraron una misma estructura bifactorial de siete ítems que explicó el 71,64% de la varianza del CAIPE-Vi y el 65,97% del CAIPE-In, y obtuvo un alfa ordinal superior a 0,70 para cada factor. En conclusión, el CAIPE-Vi y el CAIPE-In han mostrado ser dos instrumentos válidos y fiables para evaluar la actitud del alumnado teniendo en cuenta el tipo de discapacidad. El uso de estos cuestionarios permite obtener información más concreta y desarrollar intervenciones y recursos adecuados que favorezcan la inclusión de alumnado con discapacidad en las clases de EF.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here