
OBESIDAD Un problema no tan simple. [Obesity - Not such an easy problem].
Author(s) -
Luis M. López Mojares
Publication year - 2015
Publication title -
revista internacional de ciencias del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.276
H-Index - 17
ISSN - 1885-3137
DOI - 10.5232/ricyde2015.042ed
Subject(s) - simple (philosophy) , computer science , medicine , mathematics , philosophy , epistemology
Siguiendo a los clásicos, el obeso es el nutrido en exceso. En definitiva, lo más característico del obeso es el exceso de grasa corporal, superior al 33 % en el caso de las mujeres y del 25 % en el de los varones. De tal manera que el diagnóstico más preciso se obtiene de las medidas directas de masa grasa que nos ofrece la densitometría (Direk 2013) u otras técnicas de imagen como la resonancia magnética. Sin embargo, la sencillez y difusión de la ecuación del estadístico del siglo XIX, Lamberto Quetelet, han hecho que en la actualidad, la inmensa mayoría de las instituciones públicas y privadas, encabezadas por la Organización Mundial de la Salud, admitan como referencia (OMS 2015) el Índice de Masa Corporal (IMC)