
Diferencias sexuales en el aprendizaje del Laberinto Hebb-Williams con ratones OF1
Author(s) -
Cristina Caballero-Reinaldo,
Concepción Inmaculada Navarro-Francés,
M. Carmen Arenas
Publication year - 2017
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.5231/psy.writ.2017.10310
Subject(s) - humanities , art , psychology
El Laberinto Hebb-Williams es una prueba utilizada para evaluar el aprendizaje espacial en animales. Aunque la capacidad espacial es una función cognitiva considerada sexodimórfica, donde los machos muestran una ventaja frente a las hembras, los resultados de los pocos estudios que evalúen diferencias de sexo en esta prueba no son concluyentes. Por ello, en este estudio nos propusimos comprobar si los ratones OF1 machos ejecutaban mejor que las hembras las tareas del Laberinto Hebb-Williams, y si esa ventaja era independiente de la dificultad del laberinto. Se utilizó la versión reducida para ratones, la cual consta de 5 laberintos, 3 considerados fáciles y 2 difíciles. Los\udresultados en general corroboraron una mejor ejecución de los machos frente a las hembras, con tiempos de ejecución y número de errores más reducidos y menor número de ensayos para alcanzar el criterio de adquisición. Sin embargo, estas diferencias de sexo no se dieron en todos los laberintos, manifestándose principal-mente en los laberintos fáciles pero no en los difíciles. Se discuten posibles explicaciones a las diferencias entre machos y hembras en el aprendizaje de los laberintos en función de su dificultad, concluyéndose que la categorización de la dificultad de los laberintos es dependiente del sexo