z-logo
open-access-imgOpen Access
Propuesta teórica para el estudio del comportamiento socioespacial de un destino turístico
Author(s) -
Alejandra Díaz Castañeda,
Maribel Osorio García,
Yanelli Daniela Palmas Castrejón
Publication year - 2021
Publication title -
revista universitaria de geografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-4265
pISSN - 0326-8373
DOI - 10.52292/j.rug.2020.29.1.0002
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Los estudios socioespaciales del turismo se han enfocado en el análisis de lo mate-rial o lo simbólico desde posturas positivistas, críticas o hermenéuticas. En lo material, se han centrado en el análisis de los recursos naturales y culturales de un destino receptor, en la conformación histórica de un destino turístico y las transformaciones sociales, políticas, económicas y ambientales que se producen. Dentro de lo simbólico destacan tanto las percepciones como las valoraciones de los actores sociales del destino. Los modelos que conjugan ambos tipos de análisis, el material y el simbólico, presentan un mayor grado de complejidad teórica para llevar a cabo una investigación, por ello, con la intención de aportar una propuesta que integre componentes para el estudio del comportamiento socioespacial de un destino turístico, desde la perspectiva crítica se retoman los trabajos de la trialéc-tica de Lefebvre (2013) y del modelo de Harvey (1990) y se identificanlas catego-rías y unidades de análisis pertinentes para aplicarlas a la investigación turística. Tal postura teórica se manifiesa como diacrónica e integral, dado que involucra el espacio, el tiempo y el ser social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here