z-logo
open-access-imgOpen Access
Repensando el impuesto al valor agregado
Author(s) -
Marcelo Garriga
Publication year - 2021
Publication title -
estudios económicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2525-1295
pISSN - 0425-368X
DOI - 10.52292/j.estudecon.2021.2168
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo de este trabajo es estudiar los efectos de la existencia de tasas reducidas, bienes a tasa cero y exenciones del IVA en Argentina sobre los precios de los bienes (efectos sobre la eficiencia económica), el impacto distributivo y la eficiencia recaudatoria. El impuesto al valor agregado se ha constituido a lo largo del tiempo en un tributo clave de la estructura impositiva argentina, con una recaudación de 7.36% del PBI en el año 2018 y una participación en el total de recursos tributarios del 32.6%. La eficiencia “C” es del 47%, lo que muestra que el potencial recaudatorio del IVA es importante y cualquier posible reforma tributaria debería poner el foco en la mejora del diseño e implementación de este impuesto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here