z-logo
open-access-imgOpen Access
Salud mental y salarios. Un análisis empírico para el caso argentino
Author(s) -
Luis Federico Giménez
Publication year - 2012
Publication title -
estudios económicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2525-1295
pISSN - 0425-368X
DOI - 10.52292/j.estudecon.2012.763
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
Se estudió la asociación entre salud y salarios en Argentina, para explorar el impacto de la salud sobre la productividad de los individuos, enfatizando en la salud mental como factor fundamental de la productividad. De 42.894 observaciones (ECV-2001) se evaluó la correlación entre salud e ingresos y las consecuencias de omitir variables de salud. Acorde con la teoría, incidieron sobre los salarios factores tradicionales de las ecuaciones mincerianas. La inclusión de variables de salud redujo el coeficiente educativo. Los ingresos disminuyeron por enfermedad y automedicación, y aumentaron ante consulta psiquiátrica y/o médica. Futuras investigaciones realizadas con mejores datos ayudarían a optimizar la efectividad de las políticas públicas de salud mental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here