z-logo
open-access-imgOpen Access
Integración vertical el caso de la explotación de aeropuertos
Author(s) -
Alfredo Sesé,
Marcos Gallacher
Publication year - 2006
Publication title -
estudios económicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2525-1295
pISSN - 0425-368X
DOI - 10.52292/j.estudecon.2006.847
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La provisión de servicios aeroportuarios resulta en una red de relaciones contractuales entre el concesionario principal y otras empresas. El hecho de que existan múltiples servicios que se ofrecen en los aeropuertos permite que varias alternativas puedan elegirse. En particular, el concesionario puede llevar a cabo éstas por sí mismo ("integración vertical") o por el contrario transferirlas para que sean llevadas a cabo por un tercero ("des-integración"). Las ventajas de una u otra alternativa dependen de varios factores. En este trabajo se analiza el impacto que tienen, sobre la integración vertical, aspectos relativos a: (a) dificultades de controlar mano de obra y (b) necesidad de contar con conocimiento especializado de distintas líneas de negocio. El trabajo muestra que, en general, la decisión de integrar un proceso está afectada en forma negativa por los dos factores mencionados. También se analiza la relevancia de la tercerización (des-integración vertical) como herramienta para la reducción de riesgos de la empresa. Se concluye que -para el sector analizado- las decisiones relativas a des-integración no parecen tener como justificativo el manejo de riesgos (variabilidad de ingresos) de la empresa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here