
Impacto del teletrabajo y el aislamiento social en el estrés laboral: un diagnóstico preliminar para la Argentina
Author(s) -
Regina Moirano,
Lisana Ibarra,
Valentín Riera,
Fausto Baritoli
Publication year - 2021
Publication title -
escritos contables y de administración/escritos contables y de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2063
pISSN - 1853-2055
DOI - 10.52292/j.eca.2021.2109
Subject(s) - humanities , political science , art
La pandemia afecta al mundo y el aislamiento social, preventivo y obligatorio modifica las relaciones laborales. Este artículo tiene por objetivo diagnosticar el estrés laboral de los trabajadores argentinos que han cambiado a modalidad de teletrabajo a raíz de la pandemia. Metodológicamente, para abordar el objetivo propuesto, se recolectan datos a partir de un cuestionario online cuyos encuestados se obtienen usando el método de muestreo de bola de nieve, entre mayo y junio de 2020. Se alcanza una muestra de 164 teletrabajadores. Los resultados obtenidos muestran que los teletrabajadores consultados se autoperciben adaptados a costa de mayor desgaste, manifiestan síntomas físicos y psíquicos, y un alto nivel de agotamiento mental. Se releva un alto grado de incertidumbre; especialmente entre quienes han sufrido disminución en sus ingresos y trabajan para organizaciones privadas y pequeñas. A la luz de los resultados, se propone un debate sobre las condiciones de los teletrabajadores.