
La Heurística de Representatividad en un Caso de Decisión de Inversión
Author(s) -
Melisa Manzanal,
Emilio El Alabi,
Gastón Silverio Milanesi,
Hernán Pedro Vigier
Publication year - 2015
Publication title -
escritos contables y de administración/escritos contables y de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2063
pISSN - 1853-2055
DOI - 10.52292/j.eca.2013.305
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo de este artículo es evaluar el efecto que tiene la heurística de larepresentatividad en la percepción de la probabilidad que condiciona unevento en la toma de decisiones en condiciones de riesgo. Para ello, sedesarrolla una adaptación ejemplificativa de un experimento presentado porGrether (1980) en un caso hipotético de decisión de inversión de una empresacomercial, empleando el criterio del valor actual neto. Se concluye que elrazonamiento bayesiano, el cual arriba a resultados óptimos, no se encuentrapresente en la formal real en que los agentes toman decisiones. Así, sedemuestra la importancia de estudiar la Economía Conductual, en especial, laheurística de la representatividad, dentro del proceso decisorio de losindividuos.