
¿Cambió la adherencia al lavado de manos en tiempos de SARS-CoV-2?
Author(s) -
Mirian Hinojosa,
Leda Guzzi,
Fabricio Camblor,
Martín Christin
Publication year - 2022
Publication title -
actualizaciones en sida e infectología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2718-7845
DOI - 10.52226/revista.v30i108.116
Subject(s) - humanities , gynecology , art , medicine
Objetivo principal. Determinar la adherencia al lavado de manos en el personal de salud en los periodos pre-pandemia y pandemia covid-19. Objetivos secundarios. Determinar la adherencia según categoría profesional, sectores de internación y momentos del lavado de manos. Determinar el grado de cumplimiento según una escala de referencia. Metodología. Estudio cuasi experimental que evaluó la adherencia al lavado de manos antes y después de intensificar medidas de prevención. Se comparó la adherencia de 2 períodos, diciembre 2019 y agosto 2020. Resultados. Se observó que la adherencia en 2019 fue 67% (IC95%: 63%-71%) y en 2020 de 89% (IC95%: 86%-92%), lo que implica un aumento de 22% (IC95%: 0.17-0.27; p: 0.000). En el análisis de subgrupos de momentos de la OMS se observó un aumento en los momentos agrupados como antes (65,7 a 81.2; p:0.001) y como después (67,7 a 94.3; p:0.000). En el análisis por sectores de internación se observó un aumento en los sectores de guardia (50,5 a 100; p:0.000) e internación (63.3 a 78.0; p:0.006) y en pediatría (94.2 a 96.5; p:0.336) y UTI/UCO (63,7 a 70.5; p:0.405), en estos dos últimos no significativo. En el análisis por categoría profesional se observó un aumento en las categorías enfermero (81.4 a 92.9; p:0.001), médicos (66,7 a 83.8; p:0.003), técnicos (57,8 a 93.2; p:0.000) y apoyo (49.4 a 83.9; p:0.000). Discusión. En nuestro estudio, la intensificación de las medidas de lavado de manos y la pandemia, motivaron un incremento significativo en la adherencia a la higiene de manos.