z-logo
open-access-imgOpen Access
Cumplimiento y satisfacción con el aislamiento durante la pandemia de COVID-19 en Argentina y exploración de su impacto psicológico
Author(s) -
Pablo David Radusky,
Cleyton Yamamoto,
María Feijoo-Cid,
Omar Sued,
Inés Arístegui
Publication year - 2021
Publication title -
actualizaciones en sida e infectología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2718-7845
DOI - 10.52226/revista.v29i106.90
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , medicine , art , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Como respuesta a la propagación de la pandemia de COVID-19, Argentina implementó el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). Este estudio analizó factores asociados con el cumplimiento y la satisfacción con el ASPO a 30 días de su implementación en Argentina e indagó en las respuestas emocionales autoinformadas a esta medida. Una encuesta en línea, diseñada ad hoc, fue respondida por 2965 participantes de los 24 distritos del país entre el 18 y el 21 de abril de 2020. El 68,4% (n = 2021) eran de género femenino y el 31,6% (n = 935) masculino. La media de edad fue 43,49 años (DE = 14,97). Se realizaron pruebas de chi-cuadrado y análisis de regresión logística para explorar asociaciones entre diferentes variables y los niveles de cumplimiento y satisfacción. Las respuestas emocionales se analizaron cualitativamente. Pertenecer a un grupo en riesgo para COVID-19, haber experimentado una reducción en los ingresos del hogar y una mayor satisfacción con el ASPO se asociaron con mayores probabilidades de cumplimiento total. La menor satisfacción se asoció con ser de género masculino, pertenecer a un grupo en riesgo para COVID-19, priorizar la economía tanto como (o más que) la salud, y haber experimentado una reducción en los ingresos del hogar. Las respuestas emocionales reportadas con mayor frecuencia estuvieron relacionadas con la ansiedad y el afecto negativo o deprimido, aunque también se mencionaron estrategias de afrontamiento y emociones positivas. Estos resultados contribuyen a generar recomendaciones para mejorar la efectividad en la implementación de estas medidas para el control de la pandemia de COVID-19.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here