z-logo
open-access-imgOpen Access
Personas con VIH en hospitales públicos de CABA: antirretrovirales y respuestas al tratamiento. Aún lejos de los objetivos de la OMS
Author(s) -
Martín Hojman,
C Nardi,
Agostina Bafico,
Cynthia Hirsch,
Mariela Cuadrado,
Graciela Fernández Cabanillas,
Silvana Lecce,
Gastón Simone
Publication year - 2021
Publication title -
actualizaciones en sida e infectología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2718-7845
DOI - 10.52226/revista.v29i106.89
Subject(s) - humanities , human immunodeficiency virus (hiv) , philosophy , medicine , virology
Introducción: Se estima que en Argentina son 129 mil las personas que poseen el virus de inmunodeficiencia humana, aunque un 20% de ellas lo desconoce. El 20% de 5800 nuevos casos por año en el país corresponden a CABA. No hay datos sobre la situación de pacientes que se atienden en hospitales públicos de CABA con respecto a objetivos de la OMS. Objetivo: Analizar esquemas antirretrovirales y situación virológica e inmunológica de las personas con VIH (PcVIH) en TAR que se asisten hospitales públicos de CABA. Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo, bajo muestreo por conveniencia. Análisis de datos obtenidos del Sistema de Administración de Pacientes VIH (SVIH), activos a junio de 2018. Es dable aclarar que la primera parte se refiere a la fuente de información, y que sean activos a junio de 2018 se refiere a criterio de inclusión y periodo de análisis respectivamente. Variables analizadas: sexo, edad, distribución de TAR, CV y CD4 utilizando el programa SPSS 20. Resultados: 6878 PcVIH en TAR, 66,6% hombres. 79% con al menos 1 CV. De ellas, con CV indetectables ( 500. En primera línea de TAR 88,3%: 42% IP potenciados, 45% INNTI, 13% INSTI. De CV indetectables (<40 copias), 92% en primera línea de TAR (significativo) y de las detectables, 80%. INNTI como tercera droga, significativo para CV indetectable (<40 copias). 45% de PcVIH en TAR sin CV y/o CD4. Discusión: La muestra representa la mitad de las PcVIH de CABA atendidas en el sistema público. Más de la mitad de la población estudiada se encuentra indetectable (<40 copias). INNTI siguen siendo las terceras drogas más utilizadas. Alto % de PcVIH en TAR sin CV y/o CD4. Insuficientes laboratorios (CV y CD4), baja disponibilidad de datos y lejanía del objetivo de OMS indican deficiencias del sistema de salud. Mejoras en acceso a TAR, a determinaciones de laboratorio, y en la calidad de los datos son necesarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here