
Pronación consciente como parte del tratamiento de la neumonía por COVID-19
Author(s) -
Marcelo Zylberman,
Carlos Alejandro González Ruiz,
Cristina Estevan,
Andrea Odzak,
Florencia Arcondo,
Leticia Fornasari,
Cristhian Armenteros,
Cecilia Garbarino,
Cecilia Brondo,
Noelia Sánchez Ejarque,
Daniel Nahmías,
Laura de Miguel Fuertes,
Natalia Subat,
Marilin Medina,
Facundo del Valle,
Jessica Paola Moná Nieto,
Analía Corradino,
Julián Sahar,
Juan Gagliardi
Publication year - 2021
Publication title -
actualizaciones en sida e infectología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2718-7845
DOI - 10.52226/revista.v29i105.51
Subject(s) - medicine , covid-19 , gynecology , humanities , philosophy , virology , disease , infectious disease (medical specialty) , outbreak
La pronación consciente es una de las herramientas utilizadas para reducir los ingresos a terapia intensiva (UTI) en la neumonía por COVID-19 con hipoxemia. Algunos pacientes no toleran estar en posición prono (intolerantes) y algunos que lo toleran no responden mejorando la saturación o su PO2. Presentamos una serie de 34 pacientes sometidos a pronación consciente; fueron tolerantes 18 (52,9%). Nueve pacientes pasaron a UTI (26,4%): 7 intolerantes (43,7%) y 2 tolerantes (11,1%) (p=0.038). No hallamos diferencias en la necesidad de ventilación mecánica y mortalidad entre tolerantes e intolerantes. De los 18 tolerantes se clasificó como respondedores a 10 pacientes (55,5%). No hubo diferencia estadísticamente significativa en los pases a UTI entre los respondedores y no respondedores. La pronación consciente es una herramienta factible en el paciente con neumonía por COVID-19 y nos permitió predecir el requerimiento de terapia intensiva entre aquellos intolerantes al método.