z-logo
open-access-imgOpen Access
COVID-19 y tiroxicosis
Author(s) -
Gabriel Quiroga,
Liliana Clara,
Carmen Cabezón,
Marisa Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
actualizaciones en sida e infectología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2718-7845
DOI - 10.52226/revista.v28i104.71
Subject(s) - covid-19 , medicine , gynecology , virology , disease , outbreak , infectious disease (medical specialty)
La epidemia por COVID-19, causada por el nuevo coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) ha enfrentado al equipo de salud a un abanico de presentaciones clínicas y alteraciones de las funciones órganicas a las que diagnosticar y tratar. Dentro de estas se encuentra la disfunción tiroidea. En este reporte se presenta el caso de una paciente con taquicardia persistente luego de pasado el cuadro de COVID-19, que derivó en múltiples consultas hasta que se arribó al diagnóstico de tirotoxicosis de etiología autoinmune. La tirotoxicosis asociada a COVID-19 es infrecuente, pero agrega morbilidad a la convalecencia de los pacientes, por lo que su sospecha clínica y diagnóstico rápido serían beneficiosos.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here