
Medición y evaluación en comunicación estratégica. Caso de estudio Ministerio del Ambiente del Ecuador
Author(s) -
Sosa Asitimbay,
María Teresa
Publication year - 2015
Publication title -
pangea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-3168
DOI - 10.52203/pangea.v6i2.119
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la actualidad y dado el alto nivel de complejidad y la gran velocidad a la que las distintas organizaciones han evolucionado es esencial el reconocimiento de la comunicación como herramienta práctica y eje de competitividad de las mismas. Un elemento que ha contribuido ciertamente a la construcción de las relaciones humanas debe ser evaluado y medido con el objetivo de conocer la verdadera aportación de esta a las actividades desempeñadas por la organización de forma general y en todos sus niveles.El presente trabajo se enfoca en el análisis de la planificación de comunicación estratégica del Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la gestión de la Dirección de Comunicación en relación a la campaña “Tradición y Conservación van de la mano”, la misma que será evaluada a través de la aplicación del modelo denominado “Communication Managment Bridge”.Con este sistema de medición se pretende conocer si los objetivos de comunicación de la organización seleccionada están vinculados directamente a los objetivos generales de la campaña. Considerando que los objetivos pueden ser considerados medios necesarios para la obtención de resultados deseados, los mismos que generarán grandes aportaciones dependiendo de su claridad y calidad informativa.