
Consecuencias de una comunicación intrafamiliar marcada por estereotipos de género en el Consejo Popular Vivero
Author(s) -
Gladys Caridad Seguí León
Publication year - 2010
Publication title -
pangea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-3168
DOI - 10.52203/pangea.v1i1.1
Subject(s) - humanities , art
La realización de este trabajo demuestra cómo en un mismo país, incluso en una misma región pueden existir grandes diferencias en el desarrollo de la infancia en niños de una localidad determinada atendiendo a la comunicación intrafamiliar que se establece. En una comunidad rural es totalmente distinta a una comunidad urbana aún con las mismas oportunidades. La atención médica y la educación en Cuba son absolutamente gratuitas, sin embargo hay elementos que se nos van quedando de la mano como la orientación familiar, el desarrollo local y la cultura de la región. Es importante realizar un estudio periódico al desarrollo de la comunicación intrafamiliar y su repercusión en infancia en estas regiones campesinas pues la mayoría de los estudios sobre comunicación no giran precisamente alrededor de la repercusión en los niños, los pocos se realizan en la ciudad y se van quedando olvidadas localidades como ésta, dónde la violencia intrafamiliar y el machismo forman parte de la cotidianidad de la mayoría de estas familias. La desorientación de la familia, en la crianza de los pequeños y el importante papel que desempeña la misma en el desarrollo de una infancia feliz, atenta contra el hombre y la mujer comprometidos que toda sociedad aspira.