
COVID-19 y logística: cambios de tendencia, restos disciplinares y prácticos
Author(s) -
María Del Carmen De La Hoz Orozco,
Carlos Roberto Rodríguez Arias,
Julián Garib Barrera González
Publication year - 2021
Publication title -
revista doxa/revista doxa digital (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2786
pISSN - 2395-8758
DOI - 10.52191/rdojs.2021.243
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia causada por el Covid-19 ha generado cambios importantes en las sociedades; Desde estas nuevas formas para la logística, los cambios no solo se evidencian en las nuevas formas que se desarrollan los procesos logísticos, sino también desde su campo de estudio, teniendo en cuenta que los avances tecnológicos, específicamente en logística 4.0, son el presente que antes de pandemia, se consideraba futuro. Así las cosas, el objetivo de este artículo es analizar los cambios de tendencia, retos disciplinares y prácticos causados por la pandemia en el área de logística. A través de un análisis cienciometrico y hermenéutico, que tenga en cuenta un periodo antes de pandemia 2010-2019 y un periodo durante pandemia 2020, se analizarán los distintos cambios desde el campo disciplinar y práctico del área de estudio. Los resultados principales develan que los cambios de la sociedad, acelerados por la pandemia, hacia una economía digital ha obligado a las empresas a hacer ajustes en sus procesos teniendo como base las tecnologías 4.0 que permitan su adaptación a los cambios en los mercados. Finalmente, desde los retos a concebir de la logística se encuentra la preparación de las empresas en la adopción de nuevas tecnologías disruptivas que incorporen en sus procesos logístico, no obstante, es importante la sinergia desde la academia para la formación de profesionales que puedan asimilar estas tecnologías e implementarlas a manera de solución en sus empresas.