z-logo
open-access-imgOpen Access
Etnografía dentro y fuera de los estudios migratorios: una revisión pertinente
Author(s) -
Laura Calle Alzate,
María del Cármen Villarreal Villamar
Publication year - 2018
Publication title -
sociedade e cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 4
eISSN - 1980-8194
pISSN - 1415-8566
DOI - 10.5216/sec.v20i2.53057
Subject(s) - humanities , art , ethnography , sociology , anthropology
Este artículo pretende dar cuenta de los usos, retos yoportunidades brindadas por la etnografía en los estudiosmigratorios y otros campos de investigación. Con este fin,ofreceremos, en primer lugar, un breve resumen sobre lahistoria del trabajo de campo etnográfico y una descripcióny análisis de la etnografía en cuanto método, texto y enfoque.A seguir, nos detendremos en el análisis de la etnografía enlos estudios migratorios, partiendo de las etnografías clásicashasta el desarrollo de las etnografías multisituadas. Finalmente, daremos cuenta de la diversidad de campos de aplicación de la etnografía y de sus raíces interdisciplinares y multitécnicas. A su vez, en consonancia con los cambios propiciados por la globalización y la difusión de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) abordaremos también las potencialidades y límites de la etnografía de la cibercultura o etnografía digital.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here