
Habilidades transcomplejas para la justicia social en tiempos de pandemia y post-pandemia SARS-COV-2
Author(s) -
Juan Miguel González Velasco,
Marlene Zwierewicz,
Sandra Mara de Andrade
Publication year - 2020
Publication title -
polyphonía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2238-8850
pISSN - 2236-0514
DOI - 10.5216/rp.v31i1.66955
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La educación mundial enfrenta una verdadera crisis a causa de una pandemia viral obligando a que millones de estudiantes y miles de escuelas y universidades dejen su modo presencial hacia lo virtual ¿Cómo afrontar estratégicamente la formación estudiantil tomando en consideración las multivariables que el momento implica? La labor del docente cambia o se transforma, la escuela y su gran labor social está en resiliencia y el estudiante en su nuevo modo de autoaprendizaje, pero muchos sufren por la exclusión escolar que se profundiza con la crisis. El objetivo de este artículo es presentar alternativas para que la educación actúe de forma a comprometerse con la justicia social en las fases de supresión y de recuperación de la pandemia que ocurren durante y en el post-confinamiento. Para esta investigación bibliográfica se aplicó la Teoría Fundamentada (GLASEL; STRAUSS, 1967) para el desarrollo del R3 a partir del análisis de dos artículos de González (2009) y de OMS (2020), logrando generar procesos de codificación y la generación categorial de retos, pero también de condiciones que puedan dar respuesta a la Pandemia y Post-pandemia SARS-coV-2. Como resultados se presentan la descripción de retos institucionales, del profesor y del estudiante y reflexiones de cómo encarar as adversidades teniendo en cuenta nuevas habilidades transcomplejas vinculadas a una Educación R3: Reinventada, Religada y Resiliente.