
UN MODELO SOCIOLÓGICO DEL DERECHO CAPITALISTA PARA AMÉRICA LATINA: DEPENDENCIA Y COLONIALISMO
Author(s) -
Marina Corrêa de Almeida
Publication year - 2020
Publication title -
revista da faculdade de direito da ufg
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2317-6733
pISSN - 0101-7187
DOI - 10.5216/rfd.v44i1.62640
Subject(s) - humanities , derecho , latin americans , political science , philosophy , law
Este artículo pretende ser una contribución para la sociología del derecho Latinoamericana, buscando encontrar las causas de este, es decir, contestar a la pregunta de por qué el derecho dice lo que dice y no otra cosa en esta región del continente americano. A pesar de que cada Estado-nación constituido en América Latina haya tenido su historia propia y especificidades geográficas, sociales y culturales distintas, es posible afirmar hoy día que comparten formas de control social y organización de la violencia, debido a su historia colonial e inserción al sistema capitalista mundial, y llegar a la conclusión de que conocer el fenómeno jurídico en América Latina es imprescindible para pensar las transformaciones necesarias para el bien vivir de nuestras sociedades. Así para ser posible desvelar críticamente de qué manera el derecho contribuye al control social en la región y qué posibilidades puede presentar este discurso a la lucha y resistencia de los pueblos por una vida digna, imprescindible volcarse sobre la sociología. Por lo tanto este artículo busca ser un aporte que pueda ayudar a comprender de manera crítica lo jurídico y sus efectos sobre las sociedades de la región actualmente.