z-logo
open-access-imgOpen Access
LA ENSEÑANZA DEL DERECHO AGRARIO EN CUBA: NUEVAS REFLEXIONES Y PROPUESTAS DE CAMBIO
Author(s) -
Rolando Pavó Acosta,
Daniel Bello Vázquez,
Juan Ramón Pérez Carrillo
Publication year - 2014
Publication title -
revista da faculdade de direito da ufg
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2317-6733
pISSN - 0101-7187
DOI - 10.5216/rfd.v37i01.34634
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Resulta apreciable la pertinacia de los criterios negativos en torno a la autonomía didáctica del Derecho Agrario, lo que de manifiesto la sobrevivencia aún de ciertos niveles de incomprensión, incluso de desconocimiento con respecto a las esenciales razones económicas, políticas, sociales y jurídicas que han argumentado a través de casi un siglo, sólidamente, la  existencia del Derecho Agrario como ciencia y como rama jurídica, lo que motiva la necesidad de continuar investigando sobre la enseñanza del Derecho Agrario, evaluando los aciertos y carencias en el desarrollo de la impartición de esta materia dentro de los estudios jurídicos. El presente trabajo, ofrece una semblanza de los principales programas analíticos de la asignatura de Derecho Agrario para los diferentes modelos pedagógicos (presencial, semipresencial y a distancia) presentando un diagnóstico acerca de cuáles han sido las regularidades, aciertos y las carencias sobre las cuales es preciso continuar trabajando. Los principales resultados que aquí se presentan, además del aludido diagnóstico, consisten en la propuesta fundamentada de continuar defendiendo la impartición del Derecho Agrario como asignatura autónoma y en un conjunto de recomendaciones encaminadas al perfeccionamiento de dichos programas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here