z-logo
open-access-imgOpen Access
La Educación Musical en la escolaridad obligatoria durante el Franquismo. Un estudio a través de la legislación (1936-1982)
Author(s) -
Consuelo Pérez Colodrero,
Desirée García Gil
Publication year - 2016
Publication title -
música hodie
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.115
H-Index - 4
eISSN - 2317-6776
pISSN - 1676-3939
DOI - 10.5216/mh.v16i1.43056
Subject(s) - humanities , art , spanish civil war , musical , political science , literature , law
Este trabajo indaga en la función que ejerció la enseñanza musical en la educación obligatoria española durante la época franquista según se desprende de la legislación orgánica (1936-1982). También se ocupa de la consideración que ha recibido tanto en el momento de ponerse en práctica como a partir de recientes investigaciones en historia de la educación. Al efecto, se vaciado el corpus legal sobre educación presente en el Boletín Oficial del Estado, realizándose un análisis cruzado entre dicha normativa y prensa periódica y literatura científica pertinente sobre el particular. Los resultados obtenidos sugieren que la enseñanza de la música se convirtió en uno de los medios óptimos para difundir la doctrina totalitaria entre la sociedad civil española, entendiéndose casi exclusivamente como canto colectivo y en el ámbito de la formación de la mujer. Palabras clave: Educación musical española, Enseñanza obligatoria, legislación educativa, España (Periodo Franquista), Historia de la educación musical.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here