z-logo
open-access-imgOpen Access
AGUDIZACIÓN ULTRA NEOLIBERAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE EN BRASIL Y ARGENTINA
Author(s) -
Solange Martins de Oliveira Magalhães,
Sônia Maria da Silva Araújo,
Susana Beatriz Argüello
Publication year - 2020
Publication title -
inter-ação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-8416
pISSN - 0101-7136
DOI - 10.5216/ia.v45i1.62687
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo analiza el devenir de las políticas neoliberales en el campo de la educación en general y de laformación docente en particular en Brasil y Argentina desde la década de 1990. En primer lugar seplantea el neoliberalismo como movimiento ideológico que a partir de las décadas de 1970 y 1980 derivaen un período de re-estructuración económica, de reajustes sociales y políticos, y nuevas decisionesgubernamentales de acuerdo con las directrices neoliberales. Se señala el papel de los organismosinternacionales como la UNESCO, el BM y el BID como actores que tuvieron un lugar fundamental en ladifusión de estas ideas orientadas a minimizar el papel del Estado y fortalecer la iniciativa privada,contribuyendo directamente al sostenimiento de la desigualdad social. El texto recorre legislaciones,programas y proyectos formulados y desarrollados en Brasil y Argentina que si bien dan cuenta dediferencias nacionales importantes derivadas de factores exógenos y endógenos de los propios países, almismo tiempo expresan el poder de la influencia regulatoria de los organismos internacionales en laformación de profesores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here