
Covid-19 y la epidemia permanente en México: la violencia contra las mujeres
Author(s) -
Alma Rosa Sánchez Olvera
Publication year - 2021
Publication title -
história revista
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-4530
pISSN - 1414-6312
DOI - 10.5216/hr.v26i2.67422
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , political science , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
En este artículo, mostramos datos que en la sociedad mexicana ilustran la magnitud de la violencia contra las mujeres, en el contexto de la pandemia Covid-19. A partir de la perspectiva de los estudios críticos de género feministas, interpretamos la fuerza sociopolítica que ha adquirido el movimiento feminista encabezado por las jóvenes, como uno de los movimientos sociales más desafiantes, críticos y transgresores a la cultura patriarcal, misógina y sexista, el movimiento se ha constituido en un sujeto político transgresor y propositivo para la vida digna y no violenta de las mujeres.
Palabras Clave: Covid-19, violencia contra mujeres, movimiento social feminista.