z-logo
open-access-imgOpen Access
Aprendiendo la física por medio de experimentos: un acercamiento a la física en el Resguardo Indígena Misak
Author(s) -
Jakeline Amparo Villota Enríquez,
Maribel Villota Enríquez
Publication year - 2022
Publication title -
olhar de professor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-0187
pISSN - 1518-5648
DOI - 10.5212/olharprofr.v.25.17073.016
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza el proceso de aprendizaje de la física a través de los proyectos desarrollados por los estudiantes de Educación Media utilizando el laboratorio didáctico. El contexto donde se realizó este estudio fue la Institución Educativa Agropecuaria Misak, ubicada en el Municipio de Silvia en el Departamento del Cauca, Colombia. Los participantes fueron dieciocho estudiantes de Educación Media de edades entre los 15-17 años, los cuales fueron organizados en tres grupos. La metodología empleada fue cualitativa descriptiva, abordándose la recolección de datos a través de la observación participantes donde se utilizó grabaciones (videos-audios), fotos y cuadernos de campo. La observación participante se describe mediante cuatro etapas: 1) planeación, 2) desarrollo, 3) construcción y 4) socialización. Los resultados muestran que la utilización del laboratorio didáctico promueve la apropiación de los conceptos de la física mediante el desarrollo de proyectos fortaleciendo el aprendizaje significativo y generando relaciones entre los conocimientos ancestrales, conocimientos universales y conocimientos previos de los estudiantes. Adicionalmente, se presentan tres proyectos desarrollados por los estudiantes, tales como: molino del pueblo, la chiva y la lámpara, los cuales denotan objetos representativos culturalmente y tradicionalmente en la comunidad indígena Misak.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here