
Los inicios de la experiencia coopeativa Mondragón
Author(s) -
Rafael Altuna,
Eguzki Urteaga
Publication year - 2014
Publication title -
revista de estudios cooperativos/revesco. revista de estudios cooperativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.51
H-Index - 11
eISSN - 1885-8031
pISSN - 1135-6618
DOI - 10.5209/rev_reve.2014.v114.44295
Subject(s) - consolidation (business) , normative , euros , politics , political science , value (mathematics) , economy , economic history , humanities , economics , law , art , accounting , machine learning , computer science
Este artículo analiza los orígenes y la evolución inicial de la Experiencia Cooperativa Mondragón (ECM). A lo largo de estas tres décadas (1955-1985), se produce el surgimiento y la consolidación de la ECM. Esta Experiencia, radicalmente innovadora en su origen, llegó a tener 19.161 trabajadores en el año 1985; unas ventas por valor de 841,4 millones de euros y un total de 94 cooperativas asociadas a Caja Laboral, distribuidas por toda la geografía vasca. En estos treinta años, las cooperativas conocieron coyunturas económicas muy favorables que supieron aprovechar para crecer, junto con otras más desfavorables en las que desplegaron todo su potencial de intercooperación para resistir y fortalecerse mutuamente. En este periodo, se produjeron cambios significativos en las bases institucionales del Grupo. Los profundos cambios sociales, económicos y políticos acontecidos en la sociedad vasca, fueron acompañados por cambios de tipo cognitivo y normativo en el seno del cooperativismo, mientras que los aspectos reguladores se mantuvieron, siendo estos últimos, los elementos identitarios más vigorosos del cooperativismo