z-logo
open-access-imgOpen Access
Dificultades del profesorado para planificar, coordinar y evaluar competencias claves. Un análisis desde la Inspección de Educación.
Author(s) -
Esteban VázquezCano
Publication year - 2015
Publication title -
revista complutense de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.466
H-Index - 14
eISSN - 1988-2793
pISSN - 1130-2496
DOI - 10.5209/rev_rced.2016.v27.n3.47400
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo presenta una investigación en la que se analizan las dificultades del profesorado\udpara planificar, coordinar y evaluar competencias claves en una muestra de 23 centros\udeducativos. El tema tiene hondas repercusiones ya que una mala praxis educativa de las\udcompetencias claves puede conculcar uno de los derechos fundamentales del alumnado a ser\udevaluado de forma objetiva (LODE: Art.6b y RD 732/1995: Art. 13.1) y a poder superar las\udpruebas de evaluación consideradas necesarias para la obtención del título académico mínimo\udque otorga el estado español. La investigación se ha desarrollado desde una doble perspectiva\udmetodológica. En primer lugar, es una investigación descriptiva en la que presentamos las\udcaracterísticas fundamentales de las competencias claves y la normativa básica para su\uddesarrollo y evaluación. En segundo lugar, aplicamos un procedimiento de análisis con una\uddoble vertiente cualitativa mediante el empleo del programa ATLAS.ti y del enfoque reticularcategorial\uddel análisis de redes sociales con la aplicación de UCINET y el visor yED Graph\udEditor para abordar el análisis de las principales dificultades y obstáculos detectados. Los\udresultados muestran que existen serias dificultades en las tres dimensiones analizadas:\ud"planificación", "coordinación" y "evaluación" de competencias clave. Se precisa una mayor\udformación del profesorado, mejorar los procesos de evaluación, desarrollar metodologías más\udactivas y funcionales y favorecer procesos de coordinación interna en los centros educativos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here