
Los ‘jblogs’: la columna periodística se transforma en los diarios digitales y quiere disfrazarse de bitácora
Author(s) -
Félix Pérez Bahón
Publication year - 2013
Publication title -
estudios sobre el mensaje periodístico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1698-0972
pISSN - 1134-1629
DOI - 10.5209/rev_esmp.2013.v19.42176
Subject(s) - newspaper , humanities , period (music) , bit (key) , art , political science , media studies , sociology , computer science , computer security , aesthetics
One of the first consequences of the editorial integration process in the main Spanish newspapers has been the explosion of the “j–blogs” by media professionals in their digital headers. There is a common denominator for all of them, repeating features, functionality of traditional opinion. There is a distinct difference in the style and pattern that moves away from the “blog” format.Una de las primeras consecuencias del proceso de integración redaccional a que se han visto sometidos los principales diarios españoles ha sido la eclosión en sus cabeceras digitales de “blogs periodísticos” también conocidos como “jblogs” (journalistic blogs)firmados por profesionales de los propios medios. Este trabajo de carácter exploratorio y explicativo pone de manifiesto que hay un denominador común en todos ellos: repiten características y funciones de las tradicionales columnas de opinión y, sin embargo, presentan elementos diferenciales que los alejan del patrón estilístico y discursivo de la blogosfera, al menos tal y como la han entendido en los últimos años los investigadores de la comunicación