
¿Qué es esa cosa llamada arqueología histórica?
Author(s) -
Sandra Montón Subías,
Luís J. Abejez
Publication year - 1970
Publication title -
complutum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.334
H-Index - 7
eISSN - 1698-2134
pISSN - 1131-6993
DOI - 10.5209/rev_cmpl.2015.v26.n1.49338
Subject(s) - humanities , geography , art
La arqueología histórica, en su sentido cronológicamente restringido, en tanto que estudio de los procesos que dieron lugar a la formación del mundo moderno y a su evolución posterior, va cobrando paulatina fuerza en la academia de nuestro país. Este artículo quiere contribuir a generar más debate al respecto, revisando cómo se sitúa la arqueología histórica española en el panorama internacional y algunas de sus particularidades más significativas. Al hacerlo, incide también en los estrechos vínculos que unen a la arqueología histórica y a la prehistórica desde sus orígenes, tanto en lo que se refiere a la demarcación ontológica, epistemológica y metodológica de la primera como a la influencia de las inquietudes socio-políticas de la arqueología histórica en la prehistoria. Esta reflexión está en parte situada desde la prehistoria ya que, como está ocurriendo en otros casos, una de las firmantes de este artículo procede de esta disciplina.