
Emociones y sentimientos en docentes universitarios durante la pandemia del COVID-19
Author(s) -
Gabriel Elías Chanchí Golondrino,
Mónica Esther Ospino Pinedo,
Miguel Ángel García Bolaños
Publication year - 2021
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.52080/rvgluz.26.e5.9
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia ocasionada por el COVID-19 forzó la adopción de procesos académicos ajustados a la presencialidad remota generando, en los actores involucrados, un conjunto de opiniones y sentimientos producto de la experiencia académica. A partir de lo anterior, este artículo tiene como objetivo analizar la experiencia de docentes universitarios durante la pandemia del COVID-19. El recorrido metodológico concurrió entre la aplicación de instrumentos de evaluación, el pre-procesamiento de los datos, la obtención de la polaridad de las opiniones y el análisis estadístico de las polaridades; convenientemente, se realizó un análisis estadístico y un análisis de sentimientos. El cuestionario de percepción, aplicado a los profesores de la Universidad de Cartagena, se construyó con 22 ítems cerrados y 2 abiertos relacionados con el desarrollo de las actividades académicas durante el confinamiento. Resalta que la percepción positiva sea el doble de la negativa; asimismo, destaca la opinión de los profesores sobre, entre otros aspectos, el cumplimiento del proyecto docente de programas; la flexibilidad académico administrativa; el apoyo de la institución; así como, el compromiso y motivación de los estudiantes; advirtiendo sobre la necesidad de fortalecer el acompañamiento a los estudiantes con problemas de conectividad y sugiriendo la vinculación de una plataforma que incluya herramientas adicionales para promover la interacción en los encuentros sincrónicos.