z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores determinantes del emprendimiento en Chile y Colombia
Author(s) -
Karla Soria-Barreto,
Javier Francisco Rueda Galvis,
Rafael Ruiz Escorcia
Publication year - 2021
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.52080/rvgluz.26.e5.30
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La actividad emprendedora es un motor para el desarrollo y crecimiento de las economías dado su aporte en la generación de trabajo, innovación, diversificación de actividad productiva y la movilidad social. Es importante identificar los factores que permiten el surgimiento de emprendedores. El objetivo del estudio es comparar la actividad emprendedora en etapa inicial para Chile y Colombia usando datos del Global Entrepreneurship Monitor. Se hizo un análisis estadístico descriptivo y un modelo logístico, mediante los cuales fue posible determinar diferencias y similitudes del perfil emprendedor y las variables que explican la tasa de actividad emprendedora inicial y su efecto predictor. Los resultados muestran que los emprendedores de Chile y Colombia son similares: mayoritariamente hombres que buscan una oportunidad de negocio con edad entre 25 y 44 años, tienen educación superior y tienen ingresos altos. La actividad emprendedora inicial se explica a partir de: miedo al fracaso (efecto negativo), conocer a emprendedores y poseer capacidades. En Chile son bastante estables las probabilidades de incorporarse a la actividad emprendedora inicial y en Colombia las variables conocer emprendedores y tener capacidades han ido perdiendo relevancia como predictoras del emprendimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here