z-logo
open-access-imgOpen Access
ALICE IN RANDOMLAND: A RESOURCE FOR IMPROVING ATTITUDES TOWARDS PROBABILITY AND ITS TEACHING
Author(s) -
Flavio Guíñez,
Claudia Vásquez,
Camila Roberta Nascimento Brito,
Salomé Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
statistics education research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.538
H-Index - 14
ISSN - 1570-1824
DOI - 10.52041/serj.v20i2.410
Subject(s) - feeling , humanities , mathematics education , psychology , pedagogy , art , social psychology
This article presents the results of a study aimed at examining how primary school teachers’ attitudes towards probability and its teaching are influenced by their use of an interactive story focused on sparking interest in probability and providing opportunities for learning this mathematical topic. A scale of attitudes towards probability and its teaching was applied to 40 prospective primary school teachers, before and after reading the book. This instrument was implemented with two focus groups. Preliminary results revealed significant changes in pre-service teachers’ attitudes, particularly in their feelings towards probability. This evidence attested to the potential of the book, especially considering that the participants had only studied the basics of this topic in previous courses.Abstract: SpanishEn este artículo se presentan los resultados de un estudio que busca indagar sobre cómo las actitudes hacia la probabilidad y su enseñanza de futuros profesores de Educación Básica, se ven influenciadas al interactuar con un cuento interactivo que busca estimular el interés y a la vez brindar oportunidades para el aprendizaje de las probabilidades. Para el estudio se aplicó una escala de actitudes hacia la probabilidad y su enseñanza a 40 futuros profesores de Educación Básica, antes y después de la lectura del libro, lo que fue complementado con dos grupos focales. Los resultados preliminares muestran cambios significativos en sus actitudes, particularmente en el componente afectivo hacia la probabilidad. Esta evidencia muestra el potencial que tiene la lectura del libro, más aún considerando que los estudiantes solo han estudiado, en cursos anteriores, nociones básicas de probabilidades.  En este artículo se presentan los resultados de un estudio que busca indagar sobre cómo las actitudes hacia la probabilidad y su enseñanza de futuros profesores de Educación Básica, se ven influenciadas al interactuar con un cuento interactivo que busca estimular el interés y a la vez brindar oportunidades para el aprendizaje de las probabilidades. Para el estudio se aplicó una escala de actitudes hacia la probabilidad y su enseñanza a 40 futuros profesores de Educación Básica, antes y después de la lectura del libro, lo que fue complementado con dos grupos focales. Los resultados preliminares muestran cambios significativos en sus actitudes, particularmente en el componente afectivo hacia la probabilidad. Esta evidencia muestra el potencial que tiene la lectura del libro, más aún considerando que los estudiantes solo han estudiado, en cursos anteriores, nociones básicas de probabilidades.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here