
Los ministerios en las primeras comunidades cristianas según el Nuevo Testamento
Author(s) -
Romano Penna
Publication year - 2021
Publication title -
seminarios sobre los ministerios en la iglesia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-9487
pISSN - 1131-6667
DOI - 10.52039/seminarios.v66i228.375
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El Jesús histórico, con la elección de los Doce, ya había pensado en quiénes compartirían su responsabilidad evangelizadora. Pero fueron después las iglesias pospascuales en sus diferentes configuraciones (judeocristiana, paulina, juanina) las que expresaron con cierta variedad de denominaciones las funciones de gobierno en su seno, así como la proyección misionera hacia el exterior. Un dato común es que los ministerios se entienden como "diakonía " al servicio de la comunidad, y en las iglesias paulinas incluso las mujeres tienen una función destacada. Además, ningún ministerio es considerado como sacerdotal, mientras que toda la comunidad cristiana sí lo es. Un factor común es la fraternidad que une, no sólo a los bautizados, sino también a los distintos responsables eclesiales.